INDRHI e Indesur instalaran transformadores a doce unidades de bombeo en Bahoruco

 

POR RAMÓN ANTONIO MEDINA

 

 

NEIBA: La Oficina Regional del Sistema de Riego del Lago Enriquillo en coordinación con el Instituto para el Desarrollo del Suroeste, INDESUR, iniciaron un proceso de instalación de transformadores en sistemas de riegos de la zona, con la finalidad de mejorar la capacidad de distribución de agua para la agricultura.

La entrega de la cantidad de 12 transformadores cantidad para ser instalados en igual de sistemas de bombeo, se realizó por gestiones encaminadas por el Director Regional del Sistema de Riego del Lago Enriquillo, Miguel González y por el Director de INDESUR, Frank Alejandro Herasme Soto, en el marco de un convenio entre ambas instituciones.

Técnicos de EDESUR y el INDRHI, iniciaron la mañana de este jueves los trabajos de homologación de los doce transformadores, que serán instalados en sistemas de bombeo ubicados en las zonas de incidencia en las provincias Bahoruco-Independencia.

Sobre los trabajos, el encargado de la oficina regional, ingeniero Miguel González, dijo que la iniciativa forma parte de las soluciones que se han planteado a las necesidades de los agricultores organizados en los núcleos de regantes y hacer más eficiente el servicio de agua para el regadío.

Dijo, que la instalación de los transformadores, son parte de iniciativas que tiene en carpeta el director del INDRHI Olmedo Caba, de cumplir con los regantes del valle de Neiba y la región disponiendo de las herramientas para buscar soluciones a los sistemas de riego.

Dijo este trabaja día a día para dinamizar el sistema de bombeo en las diferentes comunidades de la mano con las direcciones regionales y las Juntas de Regantes, para llevar agua a las tierras productivas y ponerla a parir.

Se trata de la homologación de unos 12 transformadores, para ser instalados en igual número de unidades de bombeos, diseminados en las provincias Bahoruco e independencia, tarea en la que trabajan técnicos del INDRHI y EDESUR, con la finalidad de instalar cuanto antes las unidades de transformadores

Cabe señalar que los transformadores fueron gestionados por el ingeniero Miguel González, director del Sistema de Riego del Lago Enriquillo, a través del INDESUR, con la colaboración del Ingeniero Carlos Novas Méndez y el compromiso del Presidente Luis Abinader de crear las condiciones de que los agricultores tendrán el agua suficiente para la irrigación de sus predios.

Scroll al inicio