LOS RÍOS: A Pico y Pala comunitarios abren trochas para electrificar comunidad y sacar productos, solicitan apoyo para continuar trabajos

Por: Ramón Antonio Medina

LOS RÍOS, Bahoruco.- Agricultores de la zona cafetalera, junto con la colaboración de las autoridades para continuar con los trabajos de apertura de los caminos que pueden hacer posible la instalación del Sistema Eléctrico en los Mosquitos y otras comunidades rurales de la zona montañosa de aquí.

El ex alcalde del municipio de Los Ríos, el profesor Benjamín Sena, dijo que en la gestión que encabezó frente a la alcaldía, abrió una trocha de 300 metros para comunicar la comunidad de La Finca con Mosquitos, gracias a un Buldócer que logró conseguir , pero en la actualidad se han visto de la obligación de conformar convites y continuar los trabajos a Pico y Pala.

Los trabajos tienen la intención, de que, para el proyecto de electrificación de la comunidad de los Mosquitos, las grúas, equipos y materiales pueden ingresar y hacer posible el proyecto, el cual se gestiona a través de la Unidad de Electrificación Rural y Sub Urbana , UERS, que dirige Therma Eusebio.

Además, podrían tener los caminos se facilitaría sacar a los mercados los productos agrícolas, ya que por las malas condiciones del camino se pierden, es el caso del Café, Aguacate, China, Apio, Mapuey, entre otros productos por no tener camino como transportarlos.

Por su lado, Obispo Ferreras Cuevas (Kelvin), dijo que para continuar y avanzar se necesita de los buenos oficios de las autoridades por lo que piden encarecidamente su intervención gestionando el buldócer que llevará a cabo los trabajos que puedan llevar a cabo los trabajos, que en La actualidad realizada a pico y pala.

“El ex Alcalde Benjamín Sena introdujo un Buldócer con el cual se abrió automáticamente a 300 metros, desde entonces no contamos con la ayuda de nadie, más que con la solidaridad de los moradores y un grupo de hombres sesenta hombres que a pico y pala han continuado haciendo dicho camino ”dijo Ferreras.

Solicite a las autoridades provinciales y al gobierno central darles una mano con un dispositivo, ya sea una excavadora Retro o un Buldócer para que puedan continuar los trabajos.

Además de brigadas compuestas por un grupo de hombres de los Ríos, Las Clavellinas y jaragua, entre los que se encuentran Ferreras Cuevas (Kelvin), Feliciano Ferreras, Yorkin Ogando Ferreras, Wilden Ferreras D´oleo, Jose Antonio D´oleo Matos, entre otros, también participantes de la Asociación la Fe de las Cañitas, en la persona de Hipólito Matos Sena, entre otros agricultores.

Scroll al inicio